Al mundo del vino le encanta el debate, incluso la controversia… Por eso, cuando todos están de acuerdo en un tema, ¡hay que ser rápidos en señalarlo! Este es el caso aquí. Viticultores, enólogos y sumilleres te dirán, al unísono, que el mejor formato para conservar un vino es el magnum.
En estas botellas de 1,5 litros el vino pasa con mayor facilidad en el tiempo, y evoluciona de forma diferente, ganando más complejidad que en una botella de 0,75cl. Un hecho establecido, pero que plantea interrogantes. ¿Por qué estos perfiles diferentes, cuando el producto básico es el mismo?
La causa es relativamente sencilla e incluso se puede resumir en una palabra: oxígeno.
Para entenderlo, tenemos que volver a lo básico. Después de la fermentación, la materia prima que es el vino primeur no está en su máximo potencial. Sólo el contacto con el oxígeno, que a su vez provoca una serie de fenómenos químicos, puede revelar la bebida y refinarla. Se está reproduciendo. Pero hay una sutileza, y no menos importante: el éxito de esta cría depende enteramente de la velocidad de oxigenación.
El contacto directo y brutal con el oxígeno destruye el vino, que se convierte, en el mejor de los casos, en vinagre. Pero el contacto gradual te permite aprovecharlo al máximo. Es como con el calor: quema un trozo de ternera a 2000 grados durante unos minutos y obtendrás carbón. Cocínalo a 90° durante horas y obtendrás la carne más sabrosa. Entonces comprendemos el interés de la barrica de roble: las células de la madera liberan pequeñas cantidades de oxígeno, permitiendo que el vino madure a su propio ritmo.
Lo que nos lleva a nuestro tema original de la magnum. Una vez en botella, el vino continúa envejeciendo gracias a las microcantidades de oxígeno que atraviesan el corcho. Sin embargo, el corcho de una botella clásica o de una magnum tiene el mismo tamaño y deja pasar la misma cantidad de oxígeno, aunque la cantidad de vino sea diferente. El vino magnum, con 1,5 litros, se oxigena más lentamente y, por tanto, de forma más armoniosa.
Un fenómeno a tener en cuenta a la hora de ofrecer un vino destinado a una larga crianza, como regalo de nacimiento…